HISTORIA
-
1996
- Se funda Red Flint SRL por Alejandro Bravo, un experto en Recepción y Conservación de Cereales y Oleaginosas.
- Red Flint comenzó sus operaciones con tareas de Recepción, Acondicionamiento, Conservación y Embarque de commodities y specialities en puertos de terceros como en Puerto Rosario, Villa Constitución y San Nicolás.
-
1999
- Se incorporan a los servicios ya ofrecidos monitoreos de cultivos a campo, realizando inspecciones de cereales para consumo humano tales como trigo calidad panadera y maíz flint con destino a Inglaterra.
-
2000
- Se desarrolla el programa de Monitoreo de cultivos con Identidad Preservada a campo y Monitoreos Postcosecha en Acopios y Puertos para mantener la trazabilidad de maíces duros colorados a ser exportados al Reino Unido.
-
2001
- Red Flint se registra como Miembro Superintendente de las organizaciones internacionales GAFTA y FOSFA.
- Red Flint recibe autorización del SENASA como Empresa Certificadora de Calidad de Granos en Argentina.
-
2004
- Comienzan las actividades de control como empresa de inspección de verificación de peso, calidad e inspección previo a la carga de productos especiales y commodities.
- Se desarrolla el programa de Risk Assesment en Buques Graneleros para disminuir los riesgos de daño de la mercadería durante los viajes interoceánicos.
-
2005
- Se desarrolla el servicio de Gerenciamiento completo de plantas de acopio incluyendo recepción, acondicionamiento, conservación y carga de barcazas.
- Se desarrolla el servicio de Evaluación técnica-profesional para casos de averías o daños durante transporte de mercadería en viajes interoceánicos en los puertos de destino.
-
2007
- Se funda Red Flint Warrants, la empresa es habilitada por el Ministerio de Economía y Producción de la República Argentina para la emisión de certificados de depósito y warrant.
-
2008
- Se desarrolla el servicio de inspección de puertos para la exportación de harina de soja a Australia en representación de AQIS (Australian Quarantine and Inspection Service).
- Se comienza el servicio de Consolidación de agroalimentos con destino a la exportación en contenedores, flexitanques e isotanques.
- Se inicia vínculo comercial con Kuhlmann, empresa brasilera de control, miembro de las principales asociaciones internacionales para la certificación de calidad; y autorizada por el Ministerio de Agricultura de Brasil para la Certificación de Grado.
-
2009
- Se funda Red Flint Paraguay.
- Comienzan los trabajos operativos en Uruguay y Bolivia.
- Se desarrolla el Área Fumigación dentro de Red Flint SRL.
- Se desarrolla un Protocolo de muestreo para realizar seguimiento en arranques de líneas productivas para evaluar eficiencia.
-
2010
- Red Flint recibe la acreditación por el OAA de la norma ISO 17020 para Organismos de Inspección tipo A de tercera parte, transformándose en la primera empresa de Inspección acreditada en Argentina.
-
2011
- Se inaugura oficina comercial en Asunción, Paraguay.
- Se funda RF Fumigaciones la cuál llevará adelanta las tareas de fumigación de instalaciones y mercaderías en Plantas y Acopios.
- Se comienza a trabajar con la tecnología de fumigación HDS (Horn Diluphos System).
-
2012
- Se desarrolla el Área Fumigación en Red Flint Paraguay.
- Se desarrolla el servicio de Coordinación de Barcazas para las Empresas Navieras incluyendo control de aptitud de las barcazas para la carga, supervisión de estibas, calados requeridos, y sellado final de las bodegas.
-
2013
- RF Fumigaciones recibe la habilitación por Prefectura Naval Argentina para fumigar buques y barcazas.
- Se comienza con el servicio de inspección de embarques de malta en contenedores y a granel.
- Se comienza un trabajo integrado de inspección de calidad de la soja paraguaya desde recepción de soja en acopios/silos y carga de barcazas en origen, y descarga de barcazas y posterior carga de buques para exportación en puertos argentinos.
-
2014
- Se funda Red Flint Bolivia.
-
2015
- Se inicia actividad de auditorias a acopios basadas en protocolo del Cliente para el monitoreo de Sistema de Regalías.